miércoles, 24 de noviembre de 2010

21 días a ciegas

Muchas veces hemos dicho: ponte en la piel de él o ella…pobrecito…sentimos compasión por aquellas personas discapacitadas; sin embargo, no es lo mismo intentar sentirlo que ponerse en su lugar de verdad.
“21 Dias” es un programa de Cuatro en el que la reportera muestra el reportaje siendo ella la propia protagonista y la noticia como experiencia.
Samanta Villar se sumergió en un reportaje relacionado con la deficiencia visual: “21 días a ciegas”. En este, la reportera estuvo 21 días con los ojos completamente tapados.
Primero, pasó por una revisión médica en la que afirmaron que sus ojos estaban sanos y que no iba a sufrir lesiones a posteriori.
Después recibe ayuda del técnico de la ONCE y de varias personas con deficiencia visual que la enseñan su día a día, y la enseñan a ser independiente a pesar de no ver absolutamente nada.
Lógico y emocionante todos los encuentros con aquellas “discapacitadas”, una experiencia que sin duda, hace cambiar su opinión sobre ellos.
En este reportaje podemos ver un poco la vida de Maria José y Luismi, dos deficientes visuales que tienen una hija; una de las frases concluyentes de Samanta Villar fue: “ Ellos son una pareja que ha sabido sacar provecho en su vida a pesar de sus limitaciones, y a lo mejor esa gente que siente compasión en realidad es más infeliz que Maria José y Luismi”.
Otra frase tras volver a su vida normal fue: “Me han ayudado Lola con su luz, Ivón con su fuerza, Maria José con su hiperactividad, todos han sido guías a oscuras. Al perder la vista cualquiera puede caer en una depresión, es lógico pero la gente que yo me he encontrado es gente con tesón, con esfuerzo y con sentido del humor que e slo que más me impresiona. Y ahora que veo que son gente totalmente capacitada, me siento rarísima llamándoles discapacitados”.
El video que aparece a continuación es una muestra de aquellas personas…en específico la de Lola, maestra que hace un año perdió totalmente la vista, y que vuelve a recordar sus aulas...ahora de otra manera.


Por lo tanto, no es que no nos podamos poner en su situación, si no que por más que lo intentemos, como he dicho en mis primeras líneas, no es lo mismo ponerse en situación que vivirlo.
Para ver el resto del repotaje , pinche aquí: 21 dias a ciegas Parte 1

3 comentarios:

  1. ¡¡¡FELICIDADES POR EL REPORTAJE Y POR EL BLOG DE PARTE DE TU GRUPO!!! Por el trabajo, la dedicación... lo que haces con nosotros también... =)

    ResponderEliminar
  2. Por la parte que me toca que sigan las felicitaciones... Impacta ver la auto-superación de esta buena gente, son un ejemplo para todas nuestras "mini cegueras"
    Un abrazo "reportera"

    ResponderEliminar
  3. yo vi ese reportaje y estubo muy entretenido.
    estaría bien vivir esa experiencia de vivir como invidentes 21 días..peor no todo el mundo nos lo podemos permitir...

    ResponderEliminar