lunes, 22 de noviembre de 2010

no lo veo, pero puedo saber que ahí está...


Un dispositivo transforma las imágenes en sonido para que los ciegos puedan percibir aquello que los rodea.
Siete instituciones europeas han desarrollado dos prototipos distintos de un dispositivo que permitirá a los ciegos “escuchar” lo que no pueden ver. Estos aparatos hacen posible que el usuario sepa donde están algunos objetos y seres que pueden obstaculizarle el camino, como árboles, mobiliario urbano, vehículos o otros peatones. Además, crea mapas para calcular las distancias y la posición de personas y objetos en movimiento, incluso predice hacia dónde se están desplazando.


Estos prototipos combinan en un solo dispositivo hasta cuatro tecnologías diferentes: el láser infrarrojo, imágenes de vídeo y dos aplicaciones de GPS. Este dispositivo es el encargado de analizar las imágenes que captan las cámaras de vídeo portátiles y así, calcular la distancia de obstáculos y predecir los movimientos de los peatones y los coches. La información que recoge, se transforma y se transmite a los ciegos en foma de sonidos, que varían de intensidad dependiendo de la distancia a la que se encuentre el obstáculo.
Además, el sonido se produce en el lado en el que está el obstáculo, con lo cual, el usuario sabe si está en la derecha o la izquierda.
Por último, si algo se acerca al invidente, sonará un tono concreto para avisarle de que, si es posible, vaya por otro lado.
-->Aparte de este maravilloso aparato, existen algunos otros que también funcionan con voz, como moviles, relojes, o un programa de ordenador que lo reproduce todo oralmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario